top of page

VariaciĆ³n de la temperatura diurna en nuestra bodega de altura

  • Writer: Apu Winery
    Apu Winery
  • Apr 23, 2021
  • 2 min read

Los viƱedos del este del estado de Washington y de Mendoza (Argentina) son famosos por su variaciĆ³n de temperatura diurna, tambiĆ©n conocida como amplitud tĆ©rmica. La amplitud tĆ©rmica puede describirse como un rango de temperaturas extremas dentro de un perĆ­odo de 24 horas (dĆ­as calurosos y noches frescas). AquĆ­, en nuestros viƱedos de gran altitud en los Andes peruanos, tenemos considerables cambios de temperatura. Debido a nuestra gran altitud, los dĆ­as son calurosos y las noches frĆ­as. Sin embargo, aquĆ­ nunca hiela debido a nuestra proximidad a la selva amazĆ³nica. Para que se hagan una idea de estos cambios de temperatura, he aquĆ­ una instantĆ”nea reciente de nuestro termĆ³metro:


The low of the day was 3.5Ā°C (38Ā°F) but the high was 35Ā°C (95Ā°F), giving us a thermal amplitude of almost 32 degrees Celsius

Entonces, ĀæcĆ³mo afecta una amplitud tĆ©rmica drĆ”stica a las plantas e influye en nuestro vino? La respuesta se reduce a la fotosĆ­ntesis, la respiraciĆ³n y la capacidad de ahorro de energĆ­a de las vides. Durante el dĆ­a, las plantas realizan la fotosĆ­ntesis para producir energĆ­a y almacenar carbohidratos (glucosa). Las plantas tambiĆ©n respiran, que es cuando convierten los nutrientes obtenidos del suelo en energĆ­a para sus actividades celulares.


Por la noche, las plantas continĆŗan con la respiraciĆ³n, pero no pueden realizar la fotosĆ­ntesis sin luz solar. Esto significa que las vides utilizan menos energĆ­a por la noche. AdemĆ”s, la respiraciĆ³n se ralentiza con las temperaturas mĆ”s frĆ­as, por lo que cuanto mĆ”s baja sea la temperatura nocturna, menos energĆ­a consumirĆ” la vid. AsĆ­, las plantas pueden utilizar esta energĆ­a sobrante para sus frutos, creando bayas mĆ”s ricas, coloridas e intensas. AdemĆ”s, el calor durante el dĆ­a permite que nuestras uvas maduren mĆ”s rĆ”pido y desarrollen mĆ”s azĆŗcar, al tiempo que desarrollan sabores de fruta mĆ”s oscuros y pieles mĆ”s gruesas, lo que nos proporciona unos taninos encantadores en nuestro vino. Por Ćŗltimo, como hemos mencionado en anteriores entradas del blog, las noches frescas tambiĆ©n son cruciales para generar acidez en las uvas.


Para nosotros fue bastante sorprendente encontrar las condiciones vitĆ­colas Ć³ptimas en este lugar de los Andes peruanos. Gracias a nuestra proximidad a la selva y a nuestra gran altitud, una amplitud tĆ©rmica excepcional trabaja a nuestro favor los 365 dĆ­as del aƱo, proporcionĆ”ndonos un vino de primera calidad, afrutado, equilibrado, colorido y robusto.


Fuente:


"Visitando Mendoza, Argentina Parte 1: Una cuestiĆ³n de altitud". Wine Anorak, 2008, www.wineanorak.com/Argentina/argentina1_altitude.htm.

Ā 
Ā 
Ā 
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

© 2022 APU WINERY. ALL RIGHTS RESERVED.

bottom of page